El Cairo, 2 ago (Prensa Latina) Con la cautela que impone hoy la Covid-19, durante el asueto de Eid al Adha los egipcios optan por visitas a sitios icónicos del patrimonio como la Ciudadela de Saladino, construida entre 1176 y 1183.
La fortaleza medieval, levantada entonces para proteger a la ciudad de los ejércitos de las cruzadas, resulta uno de los complejos más llamativos de la megalópolis cairota, visible desde muchos puntos de la urbe, por estar situada en una colina.
A fin de contener la diseminación del contagioso virus el gobierno decidió prohibir la entrada a playas y jardines públicos, donde por esta fecha las familias egipcias suelen disfrutar de la naturaleza y las vacaciones de Eid al Adha, aproximadamente 70 días después de Eid al Fitr, cuando los musulmanes despiden el mes sagrado de ramadán.
El descanso asociado a la fiesta del sacrificio permitió a muchos lugareños recorrer los pasajes de la atractiva construcción, entre cuyas murallas sobrevive la Mezquita de Alabastro, llamada así por el material usado en sus paredes exteriores, toda una joya del arte islámico.
Una vez allí es posible conocer varios museos y apreciar la ciudad desde una perspectiva única.
Apostados en uno de los miradores los visitantes acostumbran a tomar fotos de las lejanas pirámides de Giza, de la continua plaza de las mezquitas, y de parte del centro urbano en el cual predomina un tormentoso tráfico.
Hace falta al menos una jornada para escrutar cada rincón de la amplia fortaleza que tiene la impronta del sultán Saladino, quien en el apogeo de su poder lideró un imperio que incluía a Egipto, Siria, Mesopotamia, Yemen, entre otros sitios de la región.
Antiguamente la pequeña ciudad habitada por unas 10 mil personas, estuvo dividida en diferentes barrios, donde sobresalían un palacio y templos aledaños, refieren apuntes históricos.
En el transcurso de la fiesta del sacrificio los habitantes de Egipto -en su mayoría musulmanes sunitas- evocan la voluntad del profeta Ibrahím de sacrificar a su hijo como acto de obediencia a dios, según las escrituras sagradas.
Egipto reportó más de 94 mil casos de Covid-19 de inicios del brote a la fecha, y alrededor de cuatro mil 800 fallecidos, en tanto unas 41 mil personas lograron recuperarse de la letal neumonía.