RÍO DE JANEIRO (AP — El mandatario Jair Bolsonaro alimentó la preocupación por una eventual ruptura democrática en Brasil al asegurar que los militares obedecen al presidente y pueden ignorar otras órdenes, luego de que la Suprema Corte declaró que las fuerzas armadas no pueden ser accionadas para calmar conflictos entre poderes.
“Las Fuerzas Armadas de Brasil no cumplen órdenes absurdas, como por ejemplo la toma del poder. Tampoco aceptan intentos de toma del poder por otro poder, sin tener en cuenta las leyes, o por juzgamientos políticos”, dijo Bolsonaro la noche del viernes en una nota de la Secretaría de Comunicación replicada en sus redes sociales y firmada por el vicepresidente, general Hamilton Mourão, y el Ministro de Defensa, general Fernando Azevedo.
El comunicado del Ejecutivo apareció horas después de un fallo del juez y vicepresidente de la Corte, Luiz Fux, en el que aclaró que el poder de los militares es limitado y rechazó la posibilidad de que asuma un papel “moderador” ante un eventual conflicto entre poderes.
Los constantes roces entre poderes agitan los temores de una inminente crisis institucional en la mayor nación de Latinoamérica, acentuados durante la pandemia del coronavirus.
En los últimos días, el Congreso y la Suprema Corte cuestionaron decisiones del gobierno y ejercieron presión para que el Ejecutivo retomara la publicación de información completa del COVID-19 en Brasil, que ya ha dejado casi 42.000 muertos. El supremo tribunal comenzó a juzgar esta semana la legalidad de un proceso en el que se investiga una red de noticias falsas supuestamente liderada por aliados de Bolsonaro.
Un partido opositor había requerido a la Suprema Corte que definiera los límites de la Fuerzas Armadas, luego de que el propio presidente y sus seguidores agitaran la posibilidad de que los militares puedan intervenir otros poderes en una crisis, presuntamente amparados en un un artículo constitucional. El pedido de intervención y cierre del Congreso y el Supremo Tribunal ha sido una consigna repetida por seguidores de Bolsonaro en protestas a su favor, algunas de las cuales el propio presidente participó.
“Se excluye cualquier posibilidad de interpretación (de la Constitución) que permita la utilización (de la Fuerzas Armadas) para indebidas intromisiones en el funcionamiento independiente de poderes”, aseguró Fux, quien manifestó que los militares son un órgano del estado y no del gobierno.
Yahoo Noticias